UC-CEDD Actividades y Información
Las actividades del CEDD en español se centran en las familias y los cuidadores de personas con discapacidad.
MIND Institute CONFERENCIA 2022
“Aprendiendo Juntos”, en colaboración con el
Centro Regional de Alta California, The Arc, DREDF-PTI, SCDD y
CommuniCare HC. La 4ta Conferencia Anual en español para padres
de niños con discapacidades del neurodesarrollo se realizara en
octubre. Profesionistas del MIND Institute y de nuestra comunidad
local e internacional hablaran sobre temas para apoyar a las
familias y compartir información sobre prácticas basadas en
evidencia, intervención temprana y transición a la edad adulta.
Este evento posiblemente virtual reunirá a familias de diferentes
estados y países durante estos tiempos desafiantes.
ADEPT 2022 – Viernes 4pm (enero 21 a julio
10)
Leadership Education in Neurodevelopmental and Related
Disabilities (LEND) y El Centro para la Excelencia en
Discapacidades del Desarrollo (CEDD) está programando presentar
las lecciones de
ADEPT (Entrenamiento en Autismo para Padres Educación a la
Distancia).
Un trabajo original del Instituto MIND/CEDD en 20-lecciones
interactivas, a su propio ritmo, este módulo de aprendizaje a
través del internet provee herramientas y entrenamiento a los
padres para enseñar habilidades funcionales con más efectividad a
su hijos con autismo y otros trastornos del desarrollo
neurológico, utilizando técnicas del Análisis de la Conducta
Aplicada (ABA por sus siglas en Inglés).
Vamos a Platicar – Jueves, 7pm
El Centro de Excelencia en Discapacidades del Desarrollo CEDD, en
el Instituto MIND en respuesta a las medidas de distancia social
y la necesidad de apoyar a las familias de habla hispana, lo
invita a participar en VAMOS A PLATICAR, una oportunidad para
escuchar información / recursos de profesionales que apoyan a las
personas. con discapacidades y sus familias, así como compartir
con otros padres con las mismas inquietudes y necesidades.
Presentado SOLO en ESPAÑOL
Vamos a Platicar con DRC – 1er Jueves, 7pm
El Centro para la Excelencia en Discapacidades del Desarrollo y
la Oficina de Derechos para las Personas con Discapacidad en
California (DRC por sus siglas en inglés) lo invitan a participar
en Vamos a Platicar el primer jueves de cada mes a las 7pm.
Únase a una charla casual con Vanessa Ochoa de Disability Rights
California para compartir historias, experiencias, barreras,
recursos y apoyos locales para familias con hijo/as con
discapacidades.
Cada mes Vanessa nos platicara de un tema diferente y tendremos
la oportunidad de hacer preguntas y compartir nuestras
preocupaciones como padres.
Junta para la Comunidad – Lunes, 10am
Este grupo es una colaboración con VMRC, Familias Primero y
ATCAA. Sonora CA
Presentación abierta a la comunidad con temas e información para
las familias y cuidadores de niños, adolescentes y adultos
viviendo con una discapacidad. Tiempo de preguntas y respuestas
con el profesional invitado.
Vamos a Platicar Serie (Serie Vamos a Platicar)
-
UC Davis MIND Institute, Centro de Recursos
Venga a compartir sus experiencias y a aprender sobre el
diagnóstico, además de necesidades y servicios de su hijo, de
conocer a otros padres. Para registro por favor comuníquese al
916-703-0439.
Vamos a platicar es una serie de seis semanas que se llevará a
cabo íntegramente en español. Corresponde a los padres de niños
con discapacidades compartir sus experiencias y aprender sobre el
diagnóstico y las necesidades de sus hijos y cómo ayudarlos a
alcanzar su máximo potencial. Para registrarse, llame al
916-703-0439. Patrocinado por el Centro de Excelencia en
Discapacidades del Desarrollo y el Centro de Recursos Familiares
Warmline. Los padres que han participado informan que sus hijos
han mejorado sus habilidades de defensa, así como una mejor
comprensión de los servicios, beneficios y necesidades de sus
hijos.
Grupo de apoyo para padres
Padres para Padres (Padres que apoyan a los padres) es un grupo
de apoyo continuo para padres que se lleva a cabo íntegramente en
español. Es una oportunidad para que los padres de niños con
discapacidades compartan sus pensamientos y sentimientos en un
entorno de apoyo y confidencialidad. El grupo se reúne
mensualmente en el Instituto MIND.
El primer martes del mes a las 6 pm, este grupo se reunirá a
través de zoom para familias que viven en el área de Sacramento.
Lista de correo electrónico
CEDD tiene una lista de servicios para familias de habla hispana.
A través de correo electrónico, las familias son informadas e
invitadas a las actividades y capacitaciones de CEDD, MIND
Institute, UC Davis presentes en español. Llame al 916-703-0439 o
escriba a belhernandez@ucdavis.edu
para agregarlo a la lista de servicios en español del Instituto
MIND.
Facebook UC Davis CEDD en espanol
Todos los días CEDD publica información sobre recursos,
invitaciones y talleres presentados en español de agencias
dedicadas a apoyar a personas y familias con discapacidades del
desarrollo
“Compartiendo nuestro viaje”: Serie de 7 videos sobre cómo apoyar a las comunidad hispana para reducir la disparidad en el acceso a los servicios. Los temas incluyen: Entendiendo y Aceptando el Diagnóstico, Entendiendo y Buscando Servicios, Practicas Basadas en la Evidencia, La discapacidad en Nuestra Cultura, La Importancia de la Comunicación con la Comunidad y la Familia.”